lunes, 28 de febrero de 2011

¿Fumar daña el cerebro?


Las personas fumadoras sufren un adelgazamiento de la corteza orbitofrontal. En concreto, los experimentos demuestran que cuanto más cigarros fuma al día una persona y más tiempo lleva siendo fumadora, más fina es su corteza cerebral en esta región. El adelgazamiento de la corteza del cerebro se relaciona con el envejecimiento y la reducción de la inteligencia.

Además, según concluye Simone Kühn, investigadora de la Facultad de Medicina "Charite" de la Universidad de Humboldt (Alemania) y coautora del estudio, dado que la corteza orbitofrontal ha sido relacionada con el control de impulsos, la recompensa, y la toma de decisiones, su adelgazamiento puede aumentar el riesgo de adicciones. En consecuencia, fumar tendría un efecto acumulativo sobre el cerebro que hace que para los fumadores crónicos resulte cada vez más difícil abandonar el hábito.

domingo, 27 de febrero de 2011

El estrés se mide... en tu pelo


Se trata del cortisol, una hormona cuya secreción es mayor durante los momentos de estrés. Tradicionalmente sus niveles se han medido en el suero, la orina y la saliva, pero estos análisis sólo muestran el estrés en un momento puntual. Sin embargo, el cortisol se captura también en el pelo y, según explica Gideon Koren, responsable del estudio, "de media, el pelo crece un centímetro al mes y si tomamos una muestra de pelo de seis centímetros de largo podemos determinar los niveles de estrés durante seis meses midiendo el nivel de cortisol en el cabello".

Con esta técnica, los investigadores han podido hacer una evaluación exacta de los niveles de estrés en meses anteriores a un ataque cardiaco, proporcionando la primera evidencia directa de que el estrés crónico juega un importante papel en los problemas cardiovasculares.

Si bien los estresores como los problemas laborales, conyugales y financieros se consideraban vinculados al mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, hasta ahora no se contaba con un marcador biológico para medir el estrés crónico.

sábado, 26 de febrero de 2011

El Coltán


Resulta curioso lo que está ocurriendo con un mineral denominado coltán, del que se extraen niobio y tántalo, y que en los últimos 10 años ha sido blanco estratégico de las compañías de exploración minera, tema de controversia social y medioambiental e incluso objeto de debate en las propias Naciones Unidas.
El coltán es fundamental para el desarrollo de nuevas tecnologías: telefonía móvil, fabricación de ordenadores, videojuegos, armas inteligentes, medicina (implantes), industria aeroespacial, levitación magnética, etcétera.
Su explotación en África ha estado, y está, ligada a conflictos bélicos para conseguir el control de este material, condiciones de explotación en régimen de semiesclavitud, desastres medioambientales con gravísimas repercusiones en la fauna local de especies protegidas (gorilas, elefantes), e incluso a graves problemas de salud asociados con los arcaicos e infrahumanos métodos de explotación.

¿De que esta hecho tu movil?


Aqui os dejo una presentación de como es un móvil y cuales son sus componentes, os sorprenderiais de saber todos los minerales de los que esta compuesto , entre ellos el coltán.
http://www.muyinteresante.es/rcs/minisites/2009/telefono-movil/index.html